sábado, 29 de agosto de 2015

Tranquilidad y Ritmo Vital Pre-Caribeño

Pues van transcurriendo los días en el Muelle Deportivo de las Palmas, y con tiempo vamos intentando ponernos al día en lo que a requerimientos de seguridad exigidos por la organización del ARC se refiere. Hemos sido de los primeros en llegar, pero poco a poco van llegando algunos compañeros de ruta. Además, durante estos días me han recolocado y reforzado el hidrogenerador, que se me cayó durante la travesía a Madeira. Joan va y viene a la tienda de efectos navales, a su ritmo, sin prisas, y es que aquí, parece que el nivel de stress es relativamente más bajo de lo que estamos acostumbrados. Como una antesala a lo que encontraremos al otro lado del océano. En el Muelle he coincidido con el que fue mi hermano de batallas en Mallorca, el Kemosabe, un encuentro muy agradable, lejos de las Baleares, pero que ha costado un teléfono móvil a Joan. Lo perdió ayer cuando saltaba a bordo del "Kemo", así que el lodo del Puerto de Las Palmas alberga un nuevo tesoro. El lunes viene a visitarme un técnico para modificar la posición de una antena, que queda oculta tras una vela y no recibe bien, y a instalarme una placa solar. Y así, poco a poco se va acercando el día de la partida. EMOCIONANTE



martes, 25 de agosto de 2015

LAS PALMAS. PUERTO DE SALIDA DEL ARC

Debéis disculpar que no haya dicho nada y ya nos hayamos plantado en Las Islas Canarias, pero la vida madeirense era tan apacible, que no recordé mis tareas básicas. Vamos que descansé a la bartola hasta que de repente, los chicos ya habían soltado amarras. Próximo destino, Las Palmas de Gran Canaria, a 280 millas náuticas de distancia, dos días de navegación pasando por entre las Islas Salvajes de camino. No pinta nada mal! La travesía, más plácida que la que nos condujo a Madeira por encontrar una mar algo más tranquila, ha transcurrido sin ningún incidente relevante (o sea, los típicos mareos, nada de pesca,...) Ningún incidente relevante, hasta que esta mañana hemos amarrado y se me ha enredado una amarra en la hélice. Mila, Biel y Joan, se han empleado a fondo para liberarme, y al final entre los tres lo han conseguido. Muchas gracias, se merecen bien el festín que se han pegado en el restaurante Allende. Luego se han ido de turismo Canario y no han aparecido hasta ahora. Menuda vida!!! Pero bueno, estamos de celebraciones y la primera parte de la aventura ha terminado con un éxito total. Además mañana debo despedirme de Mila que hace un paréntesis para regresar a casa. La echaremos mucho de menos!!!!

jueves, 20 de agosto de 2015

De Vilamoura a Madeira. ESTAMOS EN MADEIRA!!!!!

Con la llegada de Biel, ya estaba todo preparado para zarpar, pero la meteorología nos obligó a permanecer un día más amarrados. Ese día los chicos se dedican a reparar una fuga de gasoil que detectan y luego me dejan y aprovechan para acercarse a Faro a hacer turismo, y yo me relajo tranquilamente en la marina, viendo como entran y salen los barquitos en sus cruceros veraniegos.
Por fin llega el día, salimos pronto de la Marina, a media marea. El día está precioso, y ya no sopla el ventarrón que hace días se establece por las noches. Empezamos a motor, pero pronto saco a relucir todo mi trapo. La travesía es una delicia. Con la llegada de la tarde, y cuanto más nos alejamos de la costa empiezan a llegar olas lejanas por el través del barco que se cobran sus víctimas. Joan y Mila a por las biodraminas. Biel y yo nos reímos por dentro, vaya dos especímenes estos que se marean y se empeñan en cruzar un océano. Por la noche soplan rachas más fuertes, y las olas aumentan, pero la tripulación se porta bien conmigo y no me hace sufrir. Yo les compenso y evito que se mojen. Navego rápido saltando de ola en ola, y otra ronda de biodraminas!!!! El día siguiente recibimos un parte meteorológico que nos invita a avanzar rápidamente, pues por nuestras espaldas se complicará un poco la meteorología. Todo sale perfecto. Los delfines nos acompañan dando saltos espectaculares. Se alegran de verme de nuevo en el océano. Pasan los días y ya tenemos a la isla de Porto Santo a la vista, anochece y paramos a descansar. Los chicos entierran mi ancla en una playa preciosa, para culminar la travesía el día siguiente con un sol radiante, y la línea de pesca en el agua. Nos pica algo grande! pero no se engancha. Al recoger el señuelo del agua vemos como dos peces grandes lo persiguen y lo vigilan. (Joan dice que uno era un escualo y otro un pez espada, pero nadie más se ha atrevido a corroborarlo. Demasiada biodramina). Los chicos deciden dar por finalizada la pesca, ante la perspectiva de que se les vaya de las manos, y.... Ya estamos en Madeira!!!!
En la preciosa marina de Quinta do Lorde. Con más compañeros oceánicos como vecinos y sin incidencias importantes.






viernes, 14 de agosto de 2015

Obrigados de estar en Vilamoura

Ya hace unos días que hemos llegado a Portugal, en una marina muy chic del Algarve en donde esperamos a un nuevo tripulante que nos acompañará y ayudará en la travesía hasta Madeira y luego Canarias. Así entre 4 todo es más fácil de llevar. En el apartado de tripulación os desvelo la identidad de nuestro nuevo invitado, que llega en unas horas.
Mientras en Vilamoura los chicos han aprovechado para mimarme y quitarme algunas pequeñas manchas de óxido, hacer algo de ejercicio físico, pasear por la marina y realizar las últimas revisiones que preceden a una travesía oceánica (la primera de Joan, y he de confesar que le noto concentrado, jejeje).
La fecha prevista aún no está clara, pues parecía que iba a ser mañana, pero los últimos partes meteorológicos quizás retrasen nuestra marcha un día más.
En lo que se refiere a la travesía hasta aquí, tengo que deciros que tras una motorada de unas 8 o 9 horas, pudimos navegar a vela, con el viento en contra, pero bastante plácidamente. Siempre es un placer poder sacar a relucir mis velas!!!!

 P.D. Vaya frío que hace aquí!!!! mirad las fotos, abrigadísimos!!!!


lunes, 10 de agosto de 2015

PUERTO SHERRY-PROVINCIA DE CÁDIZ

Pues nada más llegar a Barbate que los chicos ya estaban pensando en la etapa del día siguiente. Y eso que cenaron de maravilla. Que si la fritura barbateña por aquí, que si el tártar de atún por allá,... y en eso que ya amaneció y ya estábamos soltando amarras. Nada más salir de puerto, un chubasco de poca lluvia y algunas rachas de viento bastante interesantes, y ellos sin preocuparse de si se iban a mojar o no, se nota que confían en mí. Saben que en el fondo siempre les cuido, al igual que ellos a mí. Durante la travesía condiciones muy cambiantes. Sol, nubes, calma total, brisa marina,... pero sin grandes acontecimientos que narrar, a parte del chubasco ya mencionado. Llegamos a la bahía de Cádiz, con sus bajos, sus mareas y sus canales de entrada y salida con un tiempo extraordinario. Un velero amigo viene a medirse con nosotros, pero pronto le dejo atrás, y es que en estas condiciones me vuelvo un poco competitivo ;^P. Los chicos quieren descansar unos días antes de seguir hacia Portugal, y arreglarme unos pequeños problemitas. Un botón eléctrico que acciona uno de los cabestrantes (winches para los entendidos) que tiene vida propia, una sentina con más agua de lo normal,... Cositas que quieren revisar antes de salir hacia Madeira. Alfonso Merello, recomendado por Jerome nos echa una mano con todo. Muchas gracias a los dos!!! Y mientras los chicos combinan todo con paseos, cenitas, algo de deporte,... En definitiva, mañana madrugón para poner rumbo a Vilamoura.
P.D. Recuerdos al tío Paco



viernes, 7 de agosto de 2015

Del Mediterraneo al Atlántico



Sotogrande-Gibraltar-Barbate.
Bien tempranito levamos anclas de nuestro fondeadero en Caleta de Vélez, entre una bruma y un mar calmado que presagiaban que ése iba a ser el día. Y así fue! Tres capturas como estreno de lo que soy a partir de ahora, un barco pescador!!!! Qué orgulloso estoy de los chicos!!!! La primera captura la tenéis en la fotografía, un bonito gigante de unos 30 cm (Pep, maestro, Joan te lo dedica) que acabaría en el horno como parte de la cena. Los otros dos pececitos fueron devueltos al mar, porque eran todavía más pequeños, pero a quién le importa el tamaño???
El resto de la jornada la pasé costeando frente a la Costa del Sol, sin que éste ni se asomara, así que no entiendo muy bien lo del nombre...
 Mila ya se pasea por mi barriga en plena navegación sin salir amarilla a respirar aire. Amarre en Sotogrande (marina cara donde las haya) para que los chicos descansen y asalto al Estrecho de Gibraltar.
Vemos una gran actividad de caza entre peces, delfines saltando por todos lados (mirad las foto por delante del carguero), gaviotas e incluso algunos tiburoncillos!!! Si, tiburones!!! El mar está tan calmado que vemos como asoman algunas aletas caudales, y cuando una se acerca mucho a mi banda, lo identificamos, son tiburones!!!!
El paso del Estrecho con mar calmado, bruma y una corriente en contra de hasta tres nudos, que nos frena mucho.
Al fin pasamos tarifa y la bruma se disipa, ya se ve la costa, y nos parece muy bonita, con inmensas playas muy naturales, nada que ver con la costa oriental de Andalucía. ESTAMOS EN EL ATLÁNTICO!!!!.
Hemos parado a descansar en Barbate, pues nos ha parecido muy bonito desde el mar, y mira tú por donde se nos ha colado un polizón. Un gato tan negro como flaco, al que le donamos nuestra reserva de paté la Piara (rico en hierro).

miércoles, 5 de agosto de 2015

Garrucha - Almerimar - Velez La Caleta

Pues hace ya unos días que zarpamos de Cartagena rumbo al Estrecho de Gibraltar, y hemos ido haciendo escalas en varios puertos de la costa andaluza. La primera etapa nos llevó hasta Garrucha, un bonito pueblecito con un bonito puertecito, del que sobresale un espigón enorme con muelle para cargueros. Inexplicablemente no paraban de pasar camiones constantemente, provenientes de a saber tú donde, cargados de material de construcción, que se iba depositando en barcos gigantes, uno tras otro (pues iban haciendo cola a la entrada del puerto). Precisamente en Garrucha parece que estrenamos una casi vacía marina, en la que en solo una noche, quedé negro debido a la polvareda que había en el ambiente, por las labores de carga y descarga. Nada más llegar, los chicos me dejaron y se fueron a la playa a aprovechar una eterna "mar de fondo de un metro disminuyendo" que anunciaban en el parte meteorológico día tras día desde que dejamos Formentera, y a tomar un refresco en un chiringuito, mientras yo me asaba al sol.
La siguiente etapa concluyó en Almerimar a las 21:00 de la tarde. Lo que hizo que no hubiera tiempo para mucho. Durante la travesía me sorprendieron los bonitos paisajes y pueblecitos de la costa oriental de Almería (Hotel i-legal incluido), así como el Cabo de Gata. Por suerte pude desplegar durante unas horas mis velas y dejar descansar a mi motorcito, que estos días ha funcionado ya demasiadas horas para mi gusto. La verdad es que se empiezan a hacer notar las corrientes, ya casi se me había olvidado lo que era navegar con corrientes contrarias, cuando lo hacía en mi juventud, allá por el Mar del Norte, y por lo que veo, Joan no tenía ni idea porque no para de hacer exclamaciones. Lo que le espera en el Estrecho!!! Tan aburrida y lenta fue la travesía del Golfo de Almería, que Mila le pegó a Joan una buena pelada. En Almerimar por fin me dieron una ducha a presión, y no veáis la de porquería que salió de todos los rincones. Me quedé tan a gustito que dejé que los chicos fueran a comer un entrecot de Ávila en uno de los muchos restaurantes del puerto.
Por fin hoy hemos llegado a La Caleta, en Vélez Málaga. Estoy fondeado junto al puerto, frente a una tranquila playita. Los chicos se bañan, leen, toman aperitivo, y yo... simplemente noto como corre el agua fresca bajo mi quilla. Agua fresca proveniente del Atlántico, ese océano al que pronto volveré....

P.D.: Mila y Joan siguen intentándolo con la pesca, sin mucho éxito, pero con ilusión!!! Seguro que pronto habrá foto con algún pescado.





domingo, 2 de agosto de 2015

Adiós Cartagena

Hemos pasado nuestro último día en Cartagena sin mucho ajetreo. Parece que la juerga nocturna del bar de enfrente ha pasado factura, y esta noche Joan no ha pegado ojo. Por otro lado yo me lo he pasado de lo mejor, escuchando toda clase de ritmos latinos, y viendo como la gente se lo pasaba en grande, bebiendo, chillando, meando en el mar, dándose el lote,... Sin duda, abierto hasta el amanecer, a partir de ese momento, han ido desapareciendo todos como vampiros.
Por suerte, los chicos han detectado el motivo por el cual tenía la sentina aceitosa. Tenía una fuga por un latiguillo y con la ayuda telefónica de Xavi, que esta vez ha sido el doctor a distancia, parece que se ha solucionado. Moltes gràcies!!! Ahora, según Mila, estoy en observación.
Mañana continuamos con nuestro viaje al sur, y nos despediremos que Cartago Nova. El personal del Real Club de Regatas de Cartagena se ha portado muy bien con nosotros, los precios son asequibles y la ciudad es bonita. 100% recomendable.
PD.Javi, esta vez los chicos han hecho la colada en una lavandería...





sábado, 1 de agosto de 2015

Ciudad y Puerto de Cartagena

Esta madrugada hemos llegado al Puerto de Cartagena, tras lo que podríamos denominar el primer entreno de lo que será la travesía del Atlántico.
No puedo decir que esté muy muy orgulloso de los chicos, pues la biodramina ha formado parte de la dieta desde media mañana, pero en general ha sido una travesía con vientos favorables y de intensidad media, que hemos aprovechado para recorrer la distancia con una buena media. Tampoco voy a hacer especial hincapié en que Joan preparó una pizza de despedida de Formentera, que por lo que parece tenía algún componente caducado, y eso ha hecho mella en el aparato digestivo de alguno de mis "capitanes".
La llegada a Cartagena la hemos hecho rodeados de tormentas, pero mi estrella incorporada ha hecho que DE MOMENTO no nos hayamos mojado más que con agua salada, y encima la buena suerte para Joan es que me han amarrado en el paseo marítimo de la ciudad, justo en frente de un Burger King y de un garito en el que preparan cocktails, que está abierto hasta el amanecer. Esta noche me temo lo peor!!!
Aquí quedan unas fotos de los últimos momentos en Formentera.